En esta página
Haz que tu currículum destaque entre los del resto de solicitantes de empleo usando el tipo de letra y el formato correctos. En 2025, el tipo de letra va mucho más allá de una simple elección estética para transmitir tu profesionalidad o tu forma de ser. Optar por el tipo de letra adecuado también puede hacer que tu currículum pase el software del Sistema de Seguimiento de Candidatos (ATS) y llegue al director o la directora de Recursos Humanos.
Descubre a continuación una selección de consejos efectivos y basados en la experiencia sobre estilos de letra, tamaños y otras buenas prácticas de formato de currículum, para aplicarlas y alinearte mejor con el tipo de trabajo al que aspiras. Utiliza el creador de currículums de Word y haz que tu currículum sea fácil de escanear por parte del personal de contratación y los reclutadores o reclutadoras.
Los cinco mejores tipos de letra para un curriculum vitae
¿Cuál es el mejor tipo y tamaño de letra para un currículum? Bueno, no es la Times New Roman tamaño 12, al menos no si quieres causar una impresión duradera en 2025. Se estima que los departamentos de Recursos Humanos dedican un promedio de apenas seis segundos a cada currículum durante el proceso de filtrado, así que es importante aprender a destacar para causar una gran impresión profesional.
La elección del tipo de letra de tu currículum puede transmitir tu credibilidad y tu personalidad porque hay una psicología asociada a la manera en que nos hacen sentir los tipos de letra. Por eso es importante encontrar una tipografía que te represente y te ayude a la hora de causar una primera impresión positiva. Vamos a explorar entonces los mejores tipos de letra para currículum ATS recomendados por los y las especialistas de Microsoft Word.
1. Calibri
Calibri es un moderno tipo de letra sans serif que ha pasado a ser un auténtico estándar de formato para las empresas. No solo es fácil de leer, sino que además irradia profesionalidad y autoridad. Dispone de estilos en negrita y claro, así que es fácilmente adaptable para causar la impresión que prefieras. Es genial para carreras como Derecho, Finanzas y Sanidad, o para cualquier trabajo donde se valore tanto la profesionalidad como la simplicidad.
Ejemplo de currículum vítae contable con estilo compatible con ATS.
2. Montserrat
Esta interesante fuente urbana hace que tu currículum luzca más accesible. Montserrat es un tipo de letra frecuente en la publicidad impresa y en los carteles que ves por las calles, así que encaja de forma natural en currículums para trabajos creativos, de bienestar o incluso inmobiliarios. Este tipo de letra sans serif transmite un sentimiento audaz que no solo es muy claro, sino también fácil de escanear.
Ejemplo de currículum vitae de diseño UX/UI clásico.
3. Candara
Si buscas una fuente que tenga estilo pero también sea sutil, Candara es una gran elección. Este tipo de letra es interesante y fácil de leer, así que encaja bien en los currículums donde no hay demasiado texto, como el formato de currículum combinado. Suele ser buena idea optar por este tipo de letra para currículums orientados a las prácticas, así como al software y a otros roles informáticos.
Ejemplo de currículum de desarrollador web moderno.
4. Cambria
Una gran tipografía para transmitir confianza es Cambria, una fuente serif tradicional y equilibrada. Está diseñada para facilitar la lectura en pantalla en tamaños de texto pequeños, y definitivamente es apta para los ATS. Se trata de una elección profesional que puede aplicarse a cualquiera de las necesidades de tu currículum, y resulta ideal para roles de gestión, recursos humanos y liderazgo. También puede emplearse para currículums de ingeniería y arquitectura, porque es compatible con símbolos matemáticos y científicos.
Plantilla de currículum vitae de gerente de restaurante.
5. Aptos
Esta es la fuente predeterminada de Microsoft. Se trata de una elegante fuente sans serif de personalidad neutra , así que resulta una buena elección para cualquier profesión en la que trabajes. Esta fuente apta para ATS es fácilmente personalizable con variantes de estilo para los encabezados y el cuerpo del texto. Es muy versátil y especialmente recomendable para currículums de tecnología, sanidad y gestión.
Sencillo ejemplo de currículum vítae de atención sanitaria para ATS.
Cómo elegir el tipo de letra adecuado para tu currículum
Ahora ya conoces algunos tipos de letra con un estilo profesional y fáciles de escanear para los ATS, así que es hora de aprender cómo puedes encontrar el tipo de letra adecuado para tu solicitud de empleo. Elegir el tipo de letra adecuado para tu currículum según tu rol laboral y tu nivel de experiencia implica entender los matices culturales y profesionales de cada sector, pero también deberás tener clara la impresión que quieres causar en las empresas donde quieras postularte. Vamos a ver a continuación algunas pautas que te ayudarán a encontrar el tipo de letra más adecuado para cada caso.
Considera el rol y el nivel del trabajo
Distintos roles laborales o niveles de experiencia pueden influir en lo creativos o formales que deben ser el diseño y la fuente de tu currículum. Elige entonces el tipo de letra considerando con cuidado el puesto al que te postulas y el nivel de experiencia requerido, ya sea de entrada, intermedio o superior.
Por ejemplo, Calibri podría encajar bien en una solicitud para un puesto directivo, pero otro tipo de letra como Montserrat quizá sea capaz de transmitir más autoridad. Piensa en la impresión que quieres causar, y elige una tipografía acorde.
Considera el campo de trabajo
Cada profesión y cada campo laboral tienen sus propios valores y expectativas. Los currículums creados para sectores más formales como la abogacía, la medicina, la administración pública o las finanzas deben transmitir fiabilidad y profesionalidad, así que fuentes como Aptos o Calibri encajan a la perfección con ellos.
Evalúa tu propia experiencia
Tu currículum debe poner de relieve tanto tu experiencia como tus habilidades más relevantes para el puesto. El tipo de letra que elijas no debe ser tan protagonista que distraiga del contenido de tu currículum. Si tu currículum tiene mucho texto, considera un tipo de letra sencillo que sea fácil de escanear. En cambio, si es más corto o utiliza más viñetas que párrafos, puedes permitirte una mayor libertad creativa.
Piensa en tu marca personal
El tipo de letra del currículum te ofrece una gran oportunidad para mostrar tu personalidad y destacar entre los demás candidatos y candidatas. Puedes usarlo para transmitir tu propio estilo dentro del ámbito profesional, y por eso te conviene buscar una tipografía que se ajuste a tu manera de ser.
Tamaños de letra recomendados para el currículum
Ajusta el tamaño de letra de tu currículum para atraer la atención de la reclutadora o el reclutador hacia las habilidades y logros más importantes que ofreces. Prioriza siempre la legibilidad, y sigue estas directrices generales si estás creando un currículum desde cero:
- Tamaño de letra del nombre. Usa un tamaño de letra grande –como 36 puntos– para que tu nombre llame la atención. Aunque en última instancia esto dependerá del diseño general de tu currículum y no debes incurrir en excesos, te conviene asegurarte de que destaque. 
- Tamaño de fuente de los encabezados. Puedes optar por 13 puntos en negrita para asegurarte de que los encabezados de tu currículum se identifiquen fácilmente. 
- Tamaño de letra de los párrafos. Una opción segura son 11 puntos para garantizar la claridad. 
- Viñetas. 10 puntos pueden ser suficientes para enumerar tus habilidades, logros, certificados y otra información útil. ¿No sabes qué escribir en las viñetas? Explora nuestra guía sobre cómo redactar un currículum rápidamente con IA. 
¿No tienes tiempo o quieres simplificar la creación de tu currículum? Comienza por una plantilla de currículum apta para ATS en Word. Si quieres continuar personalizando tu currículum, lee nuestros consejos para asegurarte de que sea legible para los ATS.
Consejos de formato de un currículum apto para ATS
Debes optimizar tu currículum para que a los ATS les resulte sencillo leerlo y seleccionarlo. Ten presente entonces que estos sistemas leen el contenido de izquierda a derecha. Estarás más cerca de conseguir tu próximo puesto de trabajo si tienes en cuenta estos consejos de formato de currículum:
Lo que debes hacer al formatear el currículum:
- Usa estilos de encabezamiento para resaltar los títulos de las secciones. 
- Opta por las mayúsculas estándar en lugar de usar todo mayúsculas. 
- Elige un interlineado estándar de un punto. 
- Combina dos colores de fuente –como negro y gris o negro y azul marino– para mejorar la legibilidad. 
- Establece márgenes normales (2,5 cm) en vez de márgenes estrechos (0,5 cm) para que tu currículum se vea más despejado y sea más agradable de leer. 
Lo que NO debes hacer al formatear el currículum:
- No uses la cursiva para ninguna información importante. 
- No subrayes textos en el currículum. 
- No crees tablas, porque los ATS no interpretan estos elementos visuales de forma lógica. 
- No uses iconos ni gráficos para resaltar tus habilidades: simplemente usa texto. 
- No uses más de dos fuentes distintas, porque le restaría legibilidad. 
Los siguientes pasos en tu búsqueda de empleo
Redacta tu carta de presentación
Acompaña tu currículum con una carta de presentación redactada a medida y dirigida al personal de Recursos Humanos. Si la haces bien, esta carta te ayudará a destacar entre los demás candidatos y a expresar tu perfil profesional. Aprende a escribir una carta de presentación en unos sencillos pasos.
Actualiza LinkedIn para que coincida con tu currículum
Actualiza tu perfil de LinkedIn para que refleje no solo tu currículum, sino también tus habilidades más relevantes y tus aspiraciones laborales. Los responsables de contratación suelen prestar mucha atención tanto a tus credenciales como a tu presencia social, así que revisa y optimiza tu perfil antes de solicitar tu próximo empleo. Asegúrate de que esté actualizado con una foto de calidad, un titular convincente y un resumen profesional inspirador.
¿Ya lo tienes todo listo para redactar tu currículum con el tipo de letra adecuado? Acelera la creación de tu CV con una plantilla de currículum profesional editable en Word, o, si lo prefieres, comienza desde cero con el creador de currículums.
Preguntas frecuentes
¿Qué fuente no debe usar en un currículum?
Fuentes como Comic Sans y otras fuentes sobreestilizadas pueden considerarse demasiado decorativas y no profesionales. Evite las fuentes, ya que los escáneres ATS tampoco son fáciles de escanear, lo que reduce las posibilidades de llegar a un reclutador.
¿Las fuentes serif o sans serif son buenas para los currículos?
Esto depende de tu profesión y preferencias personales. Las fuentes Sans serif tienen un aspecto claro y moderno (piensa en Calibri y Arial) mientras que las fuentes Serif tienen un aspecto con clase pero tradicional (piensa en Garamond y Times New Roman. Es bueno tener en cuenta que los trazos adicionales en algunas fuentes de Serif decorativas también pueden dificultar que el software ATS escanee su currículum, por lo que es bueno seguir con fuentes fáciles de leer.